- Códigos cortos son ideales para mensajes y campañas de marketing de gran volumen y urgentes, ya que ofrecen velocidad, confiabilidad y memorabilidad.
- Los códigos largos son más adecuados para la comunicación bidireccional personalizada y las interacciones de servicio al cliente, ya que son rentables y flexibles.
- Los códigos cortos tienen un mayor rendimiento y los transportistas los priorizan, lo que garantiza una entrega más rápida, mientras que los códigos largos tienen un rendimiento inferior y pueden sufrir retrasos en la entrega.
- Los códigos cortos son más caros y requieren tiempos de configuración más prolongados debido a la aprobación del transportista, mientras que los códigos largos son más baratos y rápidos de configurar con una aprobación mínima.
- Tanto los códigos cortos como los largos deben cumplir con normativas como la TCPA; los códigos cortos se utilizan más comúnmente para las notificaciones masivas y los códigos largos para la comunicación directa e individual.
The average SMS marketing response rate is 45%, compared to email's average response rate of less than 10%. Short and long codes serve as the foundation for sending these SMS or text messages, and understanding the differences between them is crucial for businesses aiming to leverage SMS for marketing, customer service, or any other form of communication.
This article explores what short and long codes are, the key differences between them, the pros and cons of each, the types of brands using them, and how to choose the best option based on your requirements.
What is a Short Code?
A short code is a 5–6-digit phone number used primarily for sending and receiving SMS and MMS messages. Short codes are often used for high-volume messaging campaigns, such as marketing promotions, alerts, and two-factor authentication. They are easy to remember and can be either shared (used by multiple brands) or dedicated (used exclusively by one brand).
What is a Long Code?
A long code, also known as a virtual mobile number (VMN), is a standard 10-digit phone number used for person-to-person (P2P) communication and application-to-person (A2P) messaging. Long codes are typically used for low-volume messaging, such as customer service inquiries, appointment reminders, and two-way communications where a response from the recipient is required.
Differences Between Short and Long SMS Codes
- Length and Format:
- Short Codes: Typically, 5-6 digits long, easy to remember.
- Long Codes: Standard 10-digit phone numbers, similar to regular telephone numbers.
- Use Cases:
- Short Codes: Used for high-volume messaging like marketing campaigns, mass notifications like text blasts, and authentication messages like SMS verification.
- Long Codes: Suitable for lower-volume, person-to-person communications and two-way interactions such as customer service.
- Message Volume and Throughput:
- Short Codes: Capable of sending a large number of messages quickly, with high throughput rates (up to thousands of messages per second).
- Long Codes: Designed for lower message volumes, with throughput typically limited to 1 message per second per long code.
- Speed and Delivery:
- Short Codes: Prioritized by mobile carriers, ensuring faster and more reliable delivery.
- Long Codes: Not prioritized, which can lead to slower delivery times, especially during peak periods.
- Cost:
- Short Codes: More expensive due to leasing fees and carrier approval processes, ranging from hundreds to thousands of dollars per month.
- Long Codes: Generally cheaper to obtain and maintain, making them more cost-effective for small businesses and lower-volume messaging needs.
- Setup Time:
- Short Codes: Longer setup time due to the need for carrier approval and provisioning, which can take several weeks.
- Long Codes: Faster setup with minimal approval requirements, allowing for quick deployment.
- Carrier Compliance and Approval:
- Short Codes: Require carrier approval and compliance with specific guidelines to prevent spam and ensure legitimate use.
- Long Codes: Subject to fewer carrier restrictions but may face spam filtering if used for high-volume or unsolicited messaging.
- Memorability:
- Short Codes: Easier for users to remember and recall, making them ideal for SMS marketing campaigns and promotions.
- Long Codes: Harder to remember due to their length, but suitable for one-on-one communication where memorability is less critical.
- Two-Way Communication:
- Short Codes: Primarily used for one-way communication (sending messages). Two-way communication is possible but less common.
- Long Codes: Ideal for two-way communication, enabling interactive messaging and customer engagement.
- Geographic Reach:
- Short Codes: Country-specific, meaning different short codes are needed for different countries.
- Long Codes: Can be used internationally without the need for different codes, offering a broader geographic reach.
- Reliability:
- Short codes: Due to their prioritization by carriers, short codes have a high delivery rate and are less likely to be flagged as spam. This makes them reliable for time-sensitive communications and important information like an OTP verification.
- Long codes: Long codes can be less reliable for high-volume campaigns as they are more likely to be flagged by carriers as potential spam, affecting delivery rates. However, they are sufficient for one-on-one communications and smaller-scale interactions.
Pros and Cons of a Short Code
Pros:
- High Throughput: Capable of sending large volumes of messages quickly.
- Memorability: Easy to remember, which is beneficial for marketing campaigns.
- Carrier Support: Prioritized by carriers, ensuring faster delivery and higher reliability.
- Compliance: Often comes with pre-approved templates that comply with carrier regulations.
Cons:
- Cost: More expensive to lease and maintain compared to long codes.
- Setup Time: Requires a longer setup period, including carrier approval, which can take several weeks.
- Limited Interactivity: Generally used for one-way communication, not ideal for interactive two-way messaging.
Pros and Cons of a Long Code
Pros:
- Cost-Effective: Generally cheaper to obtain and maintain than short codes.
- Two-Way Communication: Ideal for interactive messaging and customer service interactions.
- Quick Setup: Faster setup time without the need for carrier approval.
- International Reach: Adecuado para comunicaciones globales sin la necesidad de diferentes códigos cortos en diferentes países.
Contras:
- Menor rendimiento: No está diseñado para mensajes de gran volumen, lo que puede provocar retrasos.
- Riesgos de spam: Es más probable que los transportistas lo marquen como spam, lo que afecta a las tasas de entrega.
- Menos memorable: Los números de diez dígitos son más difíciles de recordar para los clientes que los códigos cortos.
- Restricciones del transportista: Algunos operadores pueden restringir el uso de códigos largos para ciertos tipos de mensajes, en particular las campañas de marketing.
Tipos de marcas que utilizan códigos cortos y largos
Códigos cortos:
- Comercio minorista y comercio electrónico: Para promociones, descuentos y campañas de marketing, p. ej. SMS para el comercio minorista.
- Instituciones financieras: Para enviar Tops (contraseñas de un solo uso) y alertas de transacciones.
- Asistencia sanitaria: Para recordatorios de citas y alertas de salud.
- Servicios gubernamentales y de emergencia: Para notificaciones masivas y alertas de emergencia.
- Entretenimiento: Para votaciones, concursos y notificaciones de eventos.
Códigos largos:
- Servicio de atención al cliente: Para gestionar consultas y solicitudes de asistencia.
- Pequeñas empresas: Para marketing y comunicación localizados con una base de clientes más pequeña.
- Servicios basados en citas: Para programar y enviar mensajes recordatorios.
- Educación: Para comunicarse con los estudiantes y los padres a un nivel más personal.
- Servicios profesionales: Para la comunicación con el cliente y el seguimiento.
Cómo elegir lo que es mejor para su negocio
Al decidir entre códigos cortos y códigos largos, tenga en cuenta los siguientes factores:
- Volumen de mensajes: Si necesitas enviar un gran volumen de mensajes rápidamente, los códigos cortos son la mejor opción. Para una comunicación interactiva de menor volumen, los códigos largos son adecuados.
- Presupuesto: Los códigos cortos son más caros debido a los costos de arrendamiento y las tarifas de instalación. Alternativamente, las empresas pueden trabajar con un Proveedor de API de SMS o agregador como Central de mensajes para adquirir un código corto en su nombre. Estos proveedores conocen bien el proceso de solicitud y pueden guiar a las empresas a través de los pasos necesarios y ofrecer una solución rentable.
- Caso de uso: Determina si lo que más necesitas son el marketing y las alertas (códigos cortos) o el servicio de atención al cliente y la comunicación bidireccional (códigos largos).
- Memorabilidad: Para las campañas en las que es importante recordarlas fácilmente, los códigos cortos son una ventaja. Para una comunicación directa y personal, bastan los códigos largos.
- Alcance geográfico: Si tu audiencia es internacional, los códigos largos pueden resultar más prácticos debido a su compatibilidad global.
Casos de uso de códigos SMS cortos y largos
Casos de uso de código abreviado:
- Campañas de marketing: Envío de ofertas promocionales, descuentos y lanzamientos de productos a una gran audiencia.
- Alertas y notificaciones: Envío de alertas urgentes, como advertencias meteorológicas, cierres de escuelas y alertas de seguridad.
- Autenticación: Envío de OTP para un inicio de sesión y una transacción seguros verificación.
- Votaciones y concursos: Permitir a los usuarios participar en sondeos, concursos y encuestas.
Casos de uso de código largo:
- Servicio de atención al cliente: Gestionar las consultas de los clientes, proporcionar asistencia y solucionar problemas.
- Recordatorios de citas: Envío de recordatorios de citas médicas, visitas al salón de belleza y citas de servicio.
- Comunicación personalizada: Interactuar con los clientes de forma individual para obtener comentarios y seguimientos.
- Actualizaciones de pedidos: Envío de confirmaciones de pedidos, actualizaciones de envíos y notificaciones de entrega.
- Interacción bidireccional: Permitir la interacción directa con los clientes para reservas, reservas y consultas.
Otros datos y cifras importantes
- Cumplimiento normativo: Tanto los códigos cortos como los largos deben cumplir con normativas como la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA) de EE. UU., que exige obtener el consentimiento explícito de los destinatarios antes de enviar mensajes de marketing.
- Tendencias del mercado: Según un informe de Statista, se espera que el mercado mundial de SMS A2P crezca de 62.100 millones de dólares en 2020 a 74.700 millones de dólares en 2025, impulsado por el creciente uso de SMS para las comunicaciones empresariales.
- Tarifas de envío: Los códigos cortos suelen tener tasas de entrega cercanas al 100% debido a la priorización del transportista, mientras que los códigos largos pueden tener tasas de entrega ligeramente más bajas debido al filtrado de spam.
Conclusión
La elección entre códigos cortos y códigos largos depende de tus necesidades empresariales específicas, tu presupuesto y tus objetivos de comunicación. Los códigos cortos son ideales para mensajes y campañas de marketing de gran volumen y urgentes debido a su velocidad, fiabilidad y facilidad de memorización.
Los códigos largos, por otro lado, son más adecuados para la comunicación personalizada y bidireccional y las interacciones de servicio al cliente, ya que ofrecen una solución rentable y flexible. Comprender los puntos fuertes y las limitaciones de cada tipo de código SMS permite a las empresas tomar decisiones informadas y aprovechar los SMS de manera eficaz para diversas aplicaciones.
Puedes póngase en contacto con el equipo de Message Central para todas tus necesidades de comunicación.